En esta actividad nos hemos adentrado en el mundo de google maps, algo que conocemos más que otras propuestas. Personalmente he usado esta página para preparar viajes, para mirar distancia entre recorridos... por lo que me ha resultado grato y sencillo realizar dicha actividad.
En primer lugar accedemos a google a través de nuestra cuenta de gmail, y una vez en goolge maps nos dirigimos a My maps, ahí pincharemos en la opción Crear un mapa añadiendo el titulo que deseemos. Tenemos que tener en cuenta que nuestro mapa deberá ser público, entre las opciones que se nos proponen ya que si no, no podrá hacerse visible para los demás.
Tras esto, y ayudándonos de los iconos que se nos ofrecen (gota, mano...) pasaremos a realizar nuestro recorrido. En mi caso he ido añadiendo fotos de los lugares que iba nombrando para que fuera más fácil su reconocimiento, y a la vez pudiera recordar aquellos momentos de la infancia tan mágicos.
Al finalizar nuestro recorrido debemos ir a la parte izquierda superior y clickear en la opción Insertar en mi sitio, ahí nos saldrá un código html que será el que copiemos y peguemos en nuestro blog, en la opción HTML.
Personalmente, como ya he dicho ha sido una actividad que me ha resultado fácil realizar y que como futura maestra me ha resultado complicado encontrarle una aplicación en educación infantil, pero que dándole vueltas he llegado a la conclusión de que puede ser bueno ya que los niños se pasan el día escuchando "google", sin tener mucho conocimiento de lo que es esto, así que podemos explicarles en que consiste esta página de búsquedas y todas las opciones que nos propone, entre ellas la de los mapas y recorridos.
Podemos, con ayuda e implicación de las familias hacer algunos recorridos de los alumnos desde su punto de partida hasta el origen, que es la escuela. Con ello potenciaremos la atención de los menores por las calles por las que pasan todos los días, que puede ser algo habitual y rutinario pero que con las prisas y el estrés de todos los días no se detengan a mirar.
Una vez realizado con varios alumnos podremos poner en común todo lo que hemos visto, analizando así todas las partes y zonas de nuestro municipio, añadiendo además si queremos para que sea más fácil de reconocer lugares comunes (supermercados, teatros, ayuntamiento, centro de salud...).
Considero que esta actividad puede ser muy productiva y llamativa para los niños, que además se llevan el trabajo consigo y con sus familias, las cuales hacemos partícipes de nuestras actividades.
en clase hablamos de que podía ser una actividad para evaluar con fotos un recorrido realizado con los niños, para anunciar una actividad, para reconocer un espacio previamente transitado por ellos pero desde otro plano (el vertical)...
ResponderEliminaren clase hablamos de que podía ser una actividad para evaluar con fotos un recorrido realizado con los niños, para anunciar una actividad, para reconocer un espacio previamente transitado por ellos pero desde otro plano (el vertical)...
ResponderEliminar